
Nosotras
Nuestro equipo de trabajo está formado por cuatro personas, todas mujeres y vecinas de diferentes comunidades de Xochimilco: Angélica Sánchez (psicóloga educativa), Ana González (gestora cultural-artista), Carla Palacios (artista visual y docente) y Minerva He. Trejo (artista-curadora). Nuestra formación profesional en diferentes áreas, nos ha permitido realizar un trabajo inter y transdisciplinario, enriquecido por la diversidad de opiniones y saberes.
Nos consideramos luchadoras sociales, pues las cuatro formamos parte de la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco (CPBOyCX) y de la Unión Comunitaria por el Pueblo de Tepepan (UCPT), organizaciones que buscan construir la autonomía de los pueblos y luchan por la defensa del territorio, los bienes comunes y la identidad de nuestros pueblos. Dentro de estas organizaciones hacemos lo necesario para fomentar los procesos colaborativos y reivindicar la participación de las mujeres y el trato igualitario entre compañerxs.
Nuestra forma de organizarnos depende de la tarea a realizar: para cuestiones de logística o planeación, nos reunimos en casa de una de las compañeras integrantes; para resolver sobre temas o acciones muy específicas o inmediatas o trabajar a distancia en otras ocasiones, por tiempos u otras situaciones, realizamos hemos tenido reuniones por medios digitales (Skype, Messenger, Whatsapp); y para el trabajo comunitario o la toma de decisiones colectivas nos reunimos en asamblea con la comunidad en espacios públicos como quioscos, plazas principales, casas de cultura, entre otros.
Cuando colaboramos con otras organizaciones de los pueblos de Xochimilco nos interesamos y trabajamos para asegurarnos de que las mujeres participen de forma activa en la toma de decisiones, en los proyectos a desarrollar y en las tareas que conllevan dichos proyectos.

